Hacer, Pensar, Sentir TEDxDeusto

Vivimos un momento apasionante en el que las tecnologías digitales lo cambian todo a
gran velocidad. Hablamos de un futuro glorioso o de la cuarta revolución industrial
mientras estamos vaticinando el fin del planeta.
Nunca habíamos estado expuestos a tanta información y sin embargo, nos sentimos
desinformados y más manipulados que nunca.
Reconocemos que no tenemos tiempo para pensar, leer o estar con nuestros hijos y
hablamos del falso “ tiempo de calidad”, mientras pasamos más de 3 horas al día frente
a diferentes pantallas.
Hablamos de la muerte como una enfermedad que podremos curar, pero nos preocupa
la escasez de agua dulce, falta de alimentos o la extinción de especies animales y
vegetales a lo largo y ancho del planeta.
¿Qué paradoja estamos viviendo, no creéis? Y como vamos a resolverla? Blockchain, AI,
RA, RV, Algoritmos os suena?
Es posible que sea la tecnología la que nos ayude a resolver esta paradoja, pero hoy uno
no quiero hablar de tecnología. Hoy me gustaría hablar desde lo mas profundo sobre las
tres cosas que pienso y siento que deberíamos hacer mas intensament si queremos
recuperar la esencia de lo que somos.
En 1943 Maslow elaboró “Una teoría sobre la motivación humana” donde describió cómo
nos comportamos y priorizamos en función de nuestras necesidades. Desde las
necesidades básicas, el alimento…; La seguridad; El sentimiento de pertenencia;
pasando por el reconocimiento hasta alcanzar la deseada autorealización.

¿Estamos hoy construyendo una pirámide robusta ? ¿Una sociedad robusta? ¿Seres humanos robustos?
Recuerdo a mi madre, hace no muchos años, leyendo sus libros de radiología,
nunca dejó de estudiar Pasaba del scanner a las novelas policiacas. Dedicaba el mismo
primor a preparar una crema pastelera, que a diagnosticar a sus enfermos.

Disfrutaba de hacer la compra, tocando, sintiendo y oliendo y los fines de semana, junto
a mi abuela, meno enseñaba con paciencia cómo hacer unas buenísimas alubias rojas, a
fuego lento o el arte de albardar la merluza con “angelitos” como si fueran los bordados
de los cuellos de las pinturas del Greco.
Pasábamos tardes enteras de los sábados recorriendo los pasillos del Prado llenando
nuestra cabeza de cosas que creíamos inútiles y que ahora, ahora entiendo tan bien.

Han pasado poco tiempo pocos años, pero todo ha cambiado muy rápido y cuando
pienso qué hacia ella, que hacían ellas, nuestras madres, nuestras abuelas, ademas de
sentir con los cinco sentidos, saboreaban ( Paladear) el tiempo para poder “Hacer”; para poder “Pensar”; y para poder “Sentir”. Tres palabras. Pequeñas. Inmensas. Infinitas.
Más que nunca, Imprescindibles.

1. HACER.

El libro El Artesano de Richard Sennet describe con maestría el proceso largo que lleva a un ser humano a convertirse en maestro. Un proceso que requiere tiempo para que una
actividad se aprenda, se perfeccione hasta que se asimile. Horas, días, meses, años.
Desde bruñir el cuero; Crear un Stradivarius; Convertirse en Steve Jobs o Bill Gates; O
pilotar un avión.
El placer de hacer y de recuperar la conexión mano cerebro, que nos permita desarrollar
nuestra destreza inteligencia y nuestra inteligencia destreza. Necesitamos Tiempo, experiencia noches sin dormir, errores, aciertos, experiencia
callos…Las manos, nos ayudan a pensar Y El tiempo nos hace más sabios.

Pero esta revolución de la velocidad, hace que queramos dominar y profundizar,
convertirnos en maestros, sin dedicar tiempo; y para lograr la “maestría” en algo, esto no
hay atajos. Por mucho que creamos que somos expertos porque tenemos respuestas rápidas enGoogle; no dejaremos de ser simples aprendices, salvo que dediquemos tiempo a profundizar y a hacer.
2. PENSAR. 
Esto nos sucede igualmente con las tecnologías digitales , por eso, tenemos que darnos tiempo para entender y dominar la tecnología. Para profundizar lo suficiente que recuperemos el control de nuestros pensamientos y nos alejemos de la manipulación que parece que nos preocupa.
En esta era de la velocidad exponencial, quizás lo sensato y revolucionario sea parar
más, para observar, para reflexionar, para profundizar.Caminar despacio y pensar;
Leer; Cuestionar y debatir para pasar de pensamientos superficiales de 280
caracteres, a lo profundo y así tomar el control de lo que PENSAMOS, en definitiva de LO
QUE SOMOS.

CONSTRUIR una base solida para la pirámide del pensamiento donde ingredientes como
el latín, los griegos, el arte , la historia, la lengua sean tan importantes como las ciencias
y las matemáticas y todos ellos se conviertan en la base, nuestra base del pensamiento
para construir los filtros que nos permitirán tomar las decisiones que definan nuestro
futuro.
3. SENTIR.
La magia del ser humano, además de nuestra capacidad de pensar, está en nuestras
emociones y las tecnologías digitales también están Llevandonos a un mundo de
emociones superficiales. Esa necesidad de inmediatez y de gratificación instantánea hace
que confundamos pertenencia, reconocimiento y autorealizacion con likes y emoticonos.

¿Nos miramos, y nos ruborizamos lo suficiente? ¿Hemos perdido cierta sensibilidad al
dolor, a la tristeza o incluso a la compasión?
De la misma manera que tenemos que profundizar en nuestros pensamientos, también
deberíamos parar y mirarnos más. Abrazarnos más, tener miedo y compartirlo, o
simplemente emocionarnos. Al fin y al cabo, es lo que somos, emociones.

CONCLUSIÓN
Hoy vemos como las maquinas entran en nuestro territorio del “ hacer” , son
mas eficientes en las tareas mecánicas y nos pueden reemplazar en ellas,
porque DEJAR DE HACERLAS no nos hace menos humanos. De hecho eso nos permite recuperar tiempo, ese tiempo que necesitamos liberar para profundizar MÁS que nunca en el territorio del pensamiento y en el territorio de las emociones.
Pensar con más profundidad, sentir con más pasión. Reflexionar con calma y reír o llorar con intensidad.
Re Construyamos de nuevo nuestra una nueva pirámide.
Podemos reordenar, re-priorizar.

Es nuestro momento de vivir la tecnología con todos nuestros sentidos. Este es el momento de recuperar nuestra esencia, para seguir construyendo seres humanos increíbles, que hagan, y recuperen sus manos pero sobre todo que piensen y sientan más que nunca.
Hacer Pensar Sentir
Mano; Cerebro; Corazón
…Tan sencillo…Tan complejo…Tan importante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s